¿Cuál es el objetivo de los protocolos VPN?
Los protocolos VPN son utilizados por todos los proveedores VPN para garantizar una navegación anónima y securizada: PPTP, L2TP y OpenVPN.
Estos protocolos tienen dos objetivos: la transferencia de datos de manera securizada. Por consiguiente, existen diferentes protocolos con objetivos precisos.
¿Y a propósito del protocolo L2TP/IPSec?
L2TP proporciona una encriptación máxima de 128 bytes AES. El protocolo UDP establece un túnel, pero no permite una autentificación. IPSec securiza el túnel entre el servidor VPN y el cliente; así, IPSec encripta los datos y L2TP pone en marcha la conexión. Ambos funcionan juntos.
Ventajas:
- Más securizado que el protocolo PPTP.
- No es necesario instalar un software.
Desventajas:
- Menos reconocido por los software y los operadores.
- Más lento que el PPTP.
Los 3 mejores servicios VPN que te proponen un protocolo L2TP/IPSec en 2013
Como para los protocolos PPTP y OpenVPN, el protocolo L2TP/IPSec es un compromiso entre su precio y sus características:
- El nivel de encriptación: determina el nivel de confidencialidad y de anonimato proporcionado. Esta funcionalidad puede medirse gracias a la longitud de la clave de encriptación. El mejor protocolo para esta funcionalidad es la OpenVPN; después, viene el L2TP/IPSec y por fin, hay el protocolo PPTP.
- Los emplazamientos de servidor disponibles: este factor puede ser útil para evitar la restricción geográfica. Como todas las ofertas VPN proponen funcionalidades diferentes, es necesario no olvidar este criterio.
Conclusión
El protocolo VPN es un factor importante cuando seleccionas a un proveedor VPN. A pesar de todas las características de este tipo de aplicación, no olvides determinar tus necesidades. El precio también es un aspecto importante. El L2TP/IPSec es un buen compromiso entre todos los otros protocolos, pero el proveedor que eliges debe cumplir con tus necesidades.